Considerations To Know About lidiar con el rechazo
Considerations To Know About lidiar con el rechazo
Blog Article
Este sitio Net hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes.
El autocuidado (self care) es la forma en la que cuidamos nuestra salud mental, emocional y física. Son actividades que hacemos para mantener la mejor versión de nosotros mismos. Practicar el cuidado personal es una forma orientada a la acción en la que podemos mostrarnos el amor propio.
Una excelente manera de aumentar tu autoestima es abandonar tu zona de confort y confiar en tus propios instintos. Lo más possible es que sepas lo que es mejor para ti, pero a veces te detiene el crítico en tu cabeza que habla mal sobre ti.
Quizás te interese: "Los beneficios de tratarse a uno mismo como a nuestros mejores amigos" ¿Qué causa baja autoestima?
Existen varios tipos de autoestima. Si quieres conocerlos puedes leer nuestro artículo: “Los 4 tipos de autoestima: ¿te valoras a ti mismo?”
Una visión más precise sobre este término corresponde al psiquiatra Luis Rojas Marcos, que define la autoestima cómo el sentimiento de aprecio o de rechazo resultante de la valoración worldwide de nosotros mismos.
No exageres sus habilidades. No insistas en su personalidad o su autenticidad. Tampoco ofrezcas sexo o dinero con la esperanza de que cambie de opinión. Imaginar que alguien puede aceptarte porque tenga pena de ti o se sienta culpable, es peor que ser rechazado/a.
Es básico aspirar a metas de autorrealización a partir de nuestros propios términos y no de los de otros. De ese modo, podrás desprenderte de aquellos elementos de culpa y arrepentimiento que no se basan en lo que de verdad te interesa y te quedarás solo con lo que apunta a metas que son significativas para ti
Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo.
Establecer metas realistas y alcanzables, priorizarlas y establecer un plan de acción, mantener una mentalidad positiva y resiliente, y buscar la mejora continua son consejos y estrategias efectivas para superar el rechazo con éxito.
Conocer las expectativas de ambos y hablar abiertamente de cualquier tema es la mejor manera de que la relación here se mantenga sana. Recuerda que ahora es más fácil que vuelva a dejar de confiar en ti.
Busca apoyo emocional: Habla con amigos, familiares o un profesional si sientes que necesitas ayuda para mejorar tu autoestima.
two. Reflexiona y aprende: Toma un tiempo para reflexionar sobre la situación y analiza qué podrías haber hecho de manera diferente. Utiliza el rechazo como una oportunidad para aprender y crecer.
Al principio, algunos de estos pasos pueden parecer atemorizantes, pero una vez que hayas dominado las formas que funcionen para ti, podrás sentirte mucho más feliz y realmente decir que te amas a ti mismo.